Marca una de las casillas para verdadero o falso. Cada respuesta acertada vale 1 punto, las repuestas falladas y las dejadas en blanco valen 0 |
Verdadero |
Falso |
|
|
|
1) La característica común de las estructuras que forman el sistema endocrino es que todas liberan hormonas.
|
|
|
2) Según la naturaleza molecular las hormonas pueden clasificarse en anfipáticas y solubles.
|
|
|
3) Se llama sistema endocrino difuso a un conjunto de células aisladas por el organismo que liberan hormonas.
|
|
|
4) El principal centro regulador del sistema endocrino corporal es el hipotálamo.
|
|
|
5) El hipotálamo libera la hormona oxitocina.
|
|
|
6) La hipófisis está formada por la zona reticulada y por la basolateral.
|
|
|
7) La hipófisis libera la hormona del crecimiento.
|
|
|
8) La glándula pineal se encuentra en el hipotálamo.
|
|
|
9) La melatonina se libera desde el tiroides.
|
|
|
10) Los folículos tiroideos acumulan las hormonas T3 y T4.
|
|
|
11) La hormona PTH se libera desde las glándulas paratiroideas.
|
|
|
12) Las glándulas suprarrenales están divididas en regiones, las cuales liberan diferentes hormonas.
|
|
|
13) Las células de Sertoli de las gónadas masculinas liberan la hormona estimulante de los folículos.
|
|
|
14) El timo libera hormonas que afectan al sistema inmunitario.
|
|
|
15) El páncreas produce la insulina en los acinos serosos.
|
|
|
16) Todas las células endocrinas forman parte de estructuras glandulares.
|
|
|
F-1) Las flechas indican la localización del hipotálamo.
|
|
|
F-2) La flecha indica la parte de la hipófisis denominada neurohipófisis
|
|
|
F-3) Las flechas señalan a las células parafoliculares.
|
|
|
F-4) Las líneas delimitan la zona fasciculada de una glándula suprarrenal.
|
|
|
F-5) Las flechas señalan los islotes de Langerhans
|